Fundación San José para la Adopción
Rut 72.778.300-8
Teléfono: (56) 22 399 9600
Representante Legal: Tomás Fernández Goycoolea
Personalidad Jurídica: Personalidad Canónica nº 369 de fecha 16 de noviembre 1994, otorgado por el Arzobispado de Santiago
Tipo de Organización: Organización sin fines de lucro
Domicilio Sede Principal: Latadía 4602, Las Condes
Ver Misión y Visión | Para ver Áreas de Trabajo ir a menú Áreas Principales
Descripción de Público Objetivo
- Mujeres/parejas en conflicto con su embarazo.
- Niños y niñas cuyas madres/padres se encuentran en proceso de discernimiento respecto de cederlos en adopción o asumir su crianza.
- Niños y niñas vulnerados gravemente en sus derechos por sus familias.
- Familias de los niños y niñas acogidos en residencias.
- Matrimonios que desean formar familia a través de la adopción.
- Familias adoptivas que requieren acompañamiento y apoyo especializado.
- Personas adoptadas que desean iniciar búsqueda de antecedentes de su familia de origen.
Nº Total de Usuario Directos 2018: 566 usuarios directos.
Indicador Principal de Gestión y su resultado: Nº de niños incoporados a una familia definitiva 49
Patrimonio: $430.704.157.-
Ingresos públicos y privados
Ingresos Operacionales | Año 2018 M$ | Año 2017 M$ |
Privados | ||
Donaciones | 304.656 | 323.075 |
Proyectos | 12.000 | – |
Venta de bienes y servicios | – | (180) |
Aportes | 167.723 | 200.304 |
Campaña Tu Vuelto | 18.230 | 30.013 |
Donación Fundación Centro | 347.237 | 389.000 |
Otros | ||
Estatales | ||
Subvenciones Sename | 494.562 | 435.142 |
Proyectos | 49.000 |
29.183 |
Total Ingresos Operacionales | 1.393.408 |
1.406.537 |
Persona Contacto: Antonia Lobos (alobos@fundacionsanjose.cl)
Ver Miembros Directorio y sus cargos| Ver Comité Ejecutivo
El Directorio está conformado por 9 miembros designados por el Directorio saliente.
En su primera reunión se designa por medio de mayoría absoluta de votos, al Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.
Los miembros del Directorio permanecen en sus funciones durante cuatro años
y pueden ser designados para que continúen en su cargo durante uno o más períodos.
Ver Organigrama
Representante Legal: Tomás Fernández G.
Principales Actividades y Proyectos
Fundación San José desempeña sus labores en la Región Metropolitana
y NO constituye una rama de un organismo internacional.
Fundación San José para la Adopción trabaja para desarrollar programas que brindan acogimiento a niños y niñas cedidos en adopción o gravemente vulnerados en sus derechos, a mujeres en conflicto con su embarazo, a las familias de origen de los niños y niñas en residencias de la institución, a los solicitantes a adopción y a las familias conformadas a través de la adopción. Sus dos principales líneas de trabajo son protección y adopción.
El número de usuarios atendidos 2018 fue 566 y el lugar geográfico de ejecución es Santiago de Chile.
Personas naturales: A través de Red de amigos, voluntariado, colectas, entre otros.
Empresas y organizaciones privadas en general: En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial se invita a empresas a contribuir a la obra social de Fundación San José a través de donaciones en dinero, colectas y/o campañas. Apoyo permanente a nuestra organización de parte de empresas que se
comprometen con nuestra causa, a través de la campaña “Tu vuelto es Vida”. Éstas son: Supermercados Monserrat, Tiendas Baby Infanti, Farmacia Galénica y Casa Royal.
Otros: Banco Santander; SII; Servicio Nacional de Menores (SENAME); Tribunales; Municipalidades y entidades de salud; Organizaciones sociales y comunitarias; Medios de comunicación; Entidades educacionales; SOREPA; Ministerio de Desarrollo Social.
El área de Desarrollo y Proyectos de Fundación San José, es la encargada elaborar procesos de medición de satisfacción de los usuarios/as.
Es así como existen los siguientes instrumentos:
Área Niños
Evaluación Cuidados del niño/a en la Residencia
Encuesta de calidad de servicio “Adulto responsable del niño/a en cuidado Residencial”
Área Programa Adopción
Evaluación Charla informativa
Evaluación Taller acercándonos a la adopción
Evaluación Taller preparándonos para la adopción
Evaluación Proceso Legal
Evaluación Talleres de acompañamiento
Área Mujer Embarazada
Evaluación Proceso de acompañamiento
Evaluación Hogar San José
Área Voluntariado
Encuestas capacitaciones Voluntarias
Todas las encuestas son sistematizadas y presentadas dos veces al año a los equipos técnicos, comité ejecutivo y Directorio a fin de evaluar nuestros procesos de intervención, calidad de la atención y respuesta a nuestros usuarios.

Fundación San José, como Organismo Acreditado por el Servicio Nacional de Menores, establece mecanismos de atención, para aclarar dudas, reclamos o inquietudes sobre el proceso de adopción, a través de canales claros y establecidos de comunicación.
Los solicitantes a la adopción, pueden recurrir a instancias de conversación o consulta, sobre aspectos de los procesos de evaluación, contando con un plazo de 10 días para solicitar entrevista, a contar del hecho que origina la consulta o reclamo.
1.- Para envío de reclamos o consultas, dirigirlas a Isabel Barraza Santander, Coordinadora del Programa de Adopción, correo: ibarraza@fundacionsanjose.cl, quien tiene un plazo de 5 días hábiles para contestar.
2.- Si la instancia anterior no fuese suficiente o satisfactoria, dirigirse a Directora Social de Fundación San José, María Soledad Yañez, correo: myanez@fundacionsanjose.cl, la cual tiene un plazo de 5 días hábiles para contestar.
Objetivo General
Restituir y garantizar el derecho de vivir en familia de los niños/niñas acogidos en residencias de Fundación San José, promoviendo la reunificación familiar o la adopción, como medida subsidiaria.
Indicador
Niños y niñas egresado/as a una familia definitiva
Resultado
14 niños egresan con sus madres o familias de origen
31 niños y niñas se integran a una familia a través de la adopción
a) Objetivos Específicos
Al menos el 75% de las mujeres en conflicto con su embarazo, que realizan proceso de discernimiento, asumen su maternidad
Indicador
Mujeres que asumen crianza de sus hijos
Resultados
En el año 2018, un 77% de las mujeres que se atendieron en el programa de mujer en conflicto con su embarazo, deciden asumir la crianza y cuidado de su hijo en gestación
b) Objetivos Específicos
Realizar el proceso de evaluación y preparación de los solicitantes de 2018 en un tiempo promedio menor a 4 meses
Indicador
Días de duración de evaluación de matrimonios
Resultados
Se reduce en 8 días el tiempo que comprende cada evaluación realizada a los solicitantes a adopción que inician su proceso el 2018.
c) Objetivos Específicos
Realizar acompañamiento post-adoptivo al 100% de las familias que incorporan a un hijo/a adoptivo/a en el año 2018.
Indicador
Nº de familias con acompañamiento post-adoptivo
Resultados
El año 2018 fue un año en que se pudo realizar acompañamiento post-adoptivo a todas las familias que integraron un hijo/a adoptivo/a, incorporándolos además a talleres elaborados para las necesidades y características propias de sus hijos (Taller de Apego Lactantes, Taller de Apego Preescolares y Taller Segundas Adopciones).
Fundacion San José no emite certificados de donación que permitan beneficio tributario.
Fundación San José para la Adopción vela porque las personas que trabajan, en las distintas áreas técnicas y administrativas, cuenten con las competencias para responder a las necesidades de cada uno de nuestros usuarios y usuarias. Cada proceso de reclutamiento, evaluación y capacitación es liderado de manera cuidadosa y profesional cumpliendo con la normativa laboral vigente y orientaciones técnicas del Servicio Nacional de Menores.
Organigrama Hogar Santa Bernardita
Organigrama Casa Belén
Vivianne Galaz
Directora Ejecutiva