Fundación San José para la Adopción
Promoviendo el cuidado en familia de niños y niñas cedidos en adopción

¿Quieres ser Familia de Acogida en Fundación San José para la Adopción?
• Estado de salud física y mental compatible con el cuidado de un recién nacido.
• Los integrantes del grupo familiar no deben ser menores a 5 años de edad.
• Educación media completa de los integrantes de la dupla parental o cuidador principal.
• Edad máxima de los integrantes de la dupla parental o cuidador principal no superior a los 60 años.
• Un integrante de la dupla parental deberá dedicarse exclusivamente al cuidado del niño o la niña durante el período de acogimiento.
• El grupo familiar debe estar dispuesto a ser evaluado(s) y a capacitarse para participar en el programa.
• La familia debe tener una motivación y ofrecer un ambiente familiar afectivo y adecuado.
• Disposición a colaborar con el equipo técnico de Fundación San José para la Adopción a lo largo de todo el proceso y en la finalización o término de éste.
• La familia debe facilitar el contacto del niño/a con la familia de origen, cuando esto no está contraindicado.
• El domicilio de la familia deberá tener un acceso relativamente fácil y rápido a Casa Central o a la residencia Casa Belén de Fundación San José para la Adopción.
• En términos socioeconómicos, se debe acreditar que el acogimiento del niño o niña no mermará la situación actual de la familia, no obstante, Fundación San José para la Adopción proveerá de los insumos requeridos para el acogimiento.
• No registrar condena por delitos y/o violencia intrafamiliar.
• Se realizará una revisión de antecedentes en registro de inhabilidades para trabajar con niños.
• Mientras dure el período de acogida la familia debe permanecer dentro de la Región Metropolitana.
• Participar del 100% de las convocatorias de Fundación San José para la Adopción vinculadas con actividades o talleres de formación de familias de acogida.
El acogimiento familiar se extenderá por un período máximo de 6 meses, siendo entre 3 y 4 meses el tiempo promedio de su duración.
¿Qué es una Familia de Acogida (FAE)?
Es una medida alternativa por medio de la cual un niño o niña cuya familia de origen no está en condiciones de asumir su cuidado, se integra a un grupo familiar con el que no posee un lazo sanguíneo, quien lo acoge e integra voluntariamente a la vida familiar de manera temporal, proporcionándole un entorno de afecto, cuidados, seguridad y estimulación. Es el Estado, por medio de los Tribunales de Familia, quien pone fin al período de acogimiento familiar una vez que resuelve la situación familiar definitiva del niño.
¿Cuál es el objetivo de FAE?
Garantizar el máximo desarrollo integral de los niños y niñas cuyos padres y madres se encuentran en proceso de discernimiento de ceder en adopción, mediante la inserción temporal de estos niños y niñas en familias de acogida.
¿Qué características y beneficios tiene FAE?
La Familia de Acogida (FAE) es especializada y es temporal, constituyéndose como un tránsito hacia la familia definitiva del niño o la niña. Su principal beneficio es restituir la vida en familia, así como también proporcionar afecto, estimulación, apego y cuidados.
Escríbenos a fae@fundacionsanjose.cl
Las experiencias interpersonales iniciales de un niño o una niña y sus cuidadores principales
ofrecen una oportunidad única para la promoción de un buen desarrollo a lo largo del ciclo vital.
Arteaga, Navarro, Pérez. 2017.