fbpx Skip to content
¿QUÉ ES SER FAMILIA DE ACOGIDA (FAE)?

Es una medida alternativa por medio de la cual un niño o niña cuya familia de origen no está en condiciones de asumir su cuidado, se integra a un grupo familiar con el que no posee un lazo sanguíneo, quien lo acoge e integra voluntariamente a la vida familiar de manera temporal, proporcionándole un entorno de afecto, cuidados, seguridad y estimulación. Es el Estado, por medio de los tribunales de familia, quien pone fin al período de acogimiento familiar una vez que resuelve la situación familiar definitiva del niño. 

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

La familia de acogida es especializada y es temporal, constituyéndose como un tránsito hacia la familia definitiva del niño o la niña. Su principal beneficio es restituir la vida en familia, así como también proporcionar afecto, estimulación, apego y cuidados.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS TIENE?

La familia de acogida es especializada y es temporal, constituyéndose como un tránsito hacia la familia definitiva del niño o la niña. Su principal beneficio es restituir la vida en familia, así como también proporcionar afecto, estimulación, apego y cuidados.

INFORMACIÓN PARA SER FAMILIA DE ACOGIDA

line-height: 1.5;Si deseas ser parte de nuestra comunidad de familias de acogida, debes contemplar los siguientes puntos:

• Estado de salud física y mental compatible con el cuidado de un(a) recién nacido(a).
• Los integrantes del grupo familiar no deben ser menores a 5 años de edad.
• Educación media completa de los integrantes de la dupla parental o cuidador principal.
• Un integrante de la dupla parental deberá tener flexibilidad horaria en cuanto a lo laboral, para dedicarse al cuidado del niño o la niña durante el período de acogimiento.
• El grupo familiar debe estar dispuesto a ser evaluado(s) y a capacitarse para participar en el programa.
• La familia debe tener una motivación y ofrecer un ambiente familiar afectivo y adecuado.
• Disposición a colaborar con el equipo técnico de Fundación San José para la Adopción a lo largo de todo el proceso y en la finalización o término de este.
• La familia debe facilitar el contacto del niño/a con la familia de origen, cuando esto no está contraindicado.
• La familia debe tener disponibilidad para ir de forma regular a casa central de Fundación San José (comuna Vitacura) durante el periodo de acogimiento, ya sea para asistir a reuniones o a instancias formativas, ambas de carácter presencial.
• En términos socioeconómicos, se debe acreditar que el acogimiento del niño o niña no mermará la situación actual de la familia, no obstante, Fundación San José para la Adopción proveerá de los insumos requeridos para el acogimiento.
• No registrar condena por delitos y/o violencia intrafamiliar.
• Se realizará una revisión de antecedentes en registro de inhabilidades para trabajar con niños y niñas.
• La familia debe contar con apertura y flexibilidad que permita dialogar con el equipo del programa una eventual salida fuera de la Región Metropolitana durante el periodo de acogimiento.
• Por las características de nuestro FAE, la familia no podrá salir fuera de Chile con el niño(a) en ninguna circunstancia durante el acogimiento.
• Participar del 100% de las convocatorias de Fundación San José para la Adopción vinculadas con actividades o talleres de formación de familias de acogida.

Haz click aquí para rellenar un formulario y que te contactemos
o escríbenos a fae@fundacionsanjose.cl

Volver arriba